Dr. José Rosas

Acerca de Dr. José Rosas

José Carlos Rosas se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Murcia. Realizó la Residencia-MIR en Reumatología en el Hospital General de Alicante. Desarrolla su actividad profesional desde 1992 en la Sección de Reumatología del Hospital Marina Baixa, de Villajoyosa, en Alicante, siendo en la actualidad Jefe de la Sección, con plaza en propiedad.
5 04, 2021

La incidencia de fracturas por fragilidad aumentará un 29% en España para 2030

Por |2023-01-22T15:51:06+01:00lunes, 5 de abril de 2021|Categorías: Actualidad|

La fractura osteoporótica es un problema con una elevada incidencia y una morbimortalidad considerable en la población, que además supone un importante coste económico para el sistema sanitario cada año. En España se producen cerca de 330.000 fracturas por fragilidad, y se prevé un aumento del 28,8% para 2030, superando las 400.000 fracturas ese año.

25 09, 2017

Conferencia en Guadalajara (México)

Por |2023-01-22T15:54:46+01:00lunes, 25 de septiembre de 2017|Categorías: Actualidad|Etiquetas: |

Recientemente, dentro del I Simposio Canadiense-Mexicano sobre espondiloartritis, el Dr. José Rosas, acudió como invitado a la ciudad mexicana de Guadalajara, para impartir una ponencia sobre los aspectos actuales más relevantes de la monitorización de los niveles de fármacos biológicos en pacientes con espondilitis anquilosante (EA).

22 11, 2016

El Dr. Rosas y AIRE-MB en el Congreso de la Sociedad Americana de Reumatología (ACR) de 2016

Por |2023-01-22T15:54:22+01:00martes, 22 de noviembre de 2016|Categorías: Actualidad|Etiquetas: , |

Durante los días 11 al 16 de Noviembre de 2016, se ha celebrado en Washington DC el Congreso de la Sociedad Americana de Reumatología (ACR). Según nos comenta el Dr. José Rosas, esta edición ha contado con una amplia presencia de estudios de investigación clínica aceptados al grupo AIRE-MB, con participación en 8 de ellos.

12 06, 2016

1ª reunión de pacientes con Lupus (LES) de la Marina Baixa

Por |2023-01-22T15:54:15+01:00domingo, 12 de junio de 2016|Categorías: Actualidad|Etiquetas: , |

El doctor José Rosas se encarga de coordinar la primera reunión de pacientes con Lupus de la Marina Baixa y de realizar la charla titulada "Hablemos del Lupus". Dicha reunión está programada para el 21 de Junio de 2016 a las 18:00 horas y se realizará en el salón de actos del Hospital Marina Baixa de Villajoyosa, en Alicante.

20 10, 2015

¿Qué es la osteoporosis?

Por |2023-01-22T15:54:02+01:00martes, 20 de octubre de 2015|Categorías: Osteoporosis|Etiquetas: |

La osteoporosis (OP), es una enfermedad esquelética que se caracteriza por una baja masa ósea y por un deterioro de la microarquitectura del hueso, es decir deterioro de la calidad ósea, que condiciona un aumento de la fragilidad ósea y de la susceptibilidad a presentar fractura. La aparición o prevalencia de osteoporosis aumenta con la edad. Aproximadamente, 1 de cada 5 (21%) de las mujeres entre 50 y 84 años tiene osteoporosis. En el varón la frecuencia de OP es mucho menor y alcanza al 8%.

14 10, 2015

Recomendaciones generales a los pacientes en tratamiento con fármacos biotecnológicos

Por |2023-01-22T15:53:51+01:00miércoles, 14 de octubre de 2015|Categorías: Artritis Reumatoide, Fármacos Biológicos, Osteoporosis|

Con frecuencia, diversos fármacos de uso en reumatología se administran por vía subcutánea, con dispositivos precargados. Suelen ser administrados por el propio paciente o por enfermería de los Centros de Atención Primaria. En este apartado, se incluyen los fármacos biológicos, de uso común en enfermedades como la artritis reumatoide, artritis psoriásica o la espondilitis anquilosante y algunos fármacos usados para la osteoporosis. Puede visualizar el vídeo de estos fármacos, donde se explica de forma correcta su administración, evitándose incidentes o efectos secundarios.

22 06, 2015

El síndrome de Sjögren en el programa de radio «Enfermedades Raras» de Gestiona Radio

Por |2023-01-22T15:53:32+01:00lunes, 22 de junio de 2015|Categorías: Enfermedades Reumáticas, Síndrome de Sjögren|Etiquetas: |

El pasado 18 de Junio de 2015 el programa de radio "Enfermedades Raras" de Gestiona Radio, dirigido y presentado por Antonio G. Armas, trató en profundidad la enfermedad del síndrome de Sjögren. En el programa participaron el doctor Manuel Ramos Casals, el doctor José Rosas y Mercedes Bachiller Hernández.

15 06, 2015

¿Qué es el síndrome de Sjögren?

Por |2023-01-22T15:53:20+01:00lunes, 15 de junio de 2015|Categorías: Enfermedades Reumáticas, Síndrome de Sjögren|Etiquetas: |

El síndrome de Sjögren es una enfermedad crónica autoinmune y sistémica (por poder afectar a diversos órganos internos), de progresión lenta y causa desconocida. Se caracteriza por provocar la aparición de sequedad de mucosas al afectar alas glándulas denominadas exocrinas (o de secreción externa), principalmente las glándulas salivales provocando sequedad bucal o xerostomía, las glándulas lacrimales provocando sequedad ocular o xeroftalmia. Con frecuencia puede producir síntomas por sequedad nasal, cutánea o vaginal.

Ir a Arriba