Dr. José Rosas

Acerca de Dr. José Rosas

José Carlos Rosas se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Murcia. Realizó la Residencia-MIR en Reumatología en el Hospital General de Alicante. Desarrolla su actividad profesional desde 1992 en la Sección de Reumatología del Hospital Marina Baixa, de Villajoyosa, en Alicante, siendo en la actualidad Jefe de la Sección, con plaza en propiedad.
16 05, 2015

Curso sobre INMUNOGENICIDAD de los Fármacos Biológicos, impartido en Santiago de Chile

Por |2023-01-22T15:53:07+01:00sábado, 16 de mayo de 2015|Categorías: Actualidad, Fármacos Biológicos|Etiquetas: , |

Una de las causas de fracaso de los fármacos biológicos es la posible aparición durante el tratamiento de anticuerpos frente a estos fármacos. Dichos anticuerpos se unen al fármaco en sangre, lo bloquean y neutralizan, perdiendo por tanto su eficacia.

5 04, 2015

Unidad de Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas

Por |2023-01-22T15:52:54+01:00domingo, 5 de abril de 2015|Categorías: Artritis Reumatoide, Vacunas y Enfermedades Autoinmunes|Etiquetas: , |

La Unidad de Reumatología del Instituto de Ciencias Médicas de Alicante, dirigida por el Dr. José Rosas, pone en marcha la "Unidad de Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas". Esta Unidad atiende principalmente a los pacientes con artritis crónica (especialmente artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante y gota) y las enfermedades autoinmunes (especialmente lupus sistémico, síndrome de Sjögren, escleroderma y miopatías inflamatorias).

14 03, 2015

La remisión clínica de la Artritis Reumatoide es posible

Por |2023-01-22T15:52:41+01:00sábado, 14 de marzo de 2015|Categorías: Actualidad, Artritis Reumatoide|Etiquetas: |

El objetivo principal hoy día en los pacientes con Artritis Reumatoide, es conseguir la remisión clínica de la enfermedad. Este objetivo es posible con los medicamentos disponibles actuales, usados de manera adecuada (dosis, frecuencia, combinación, etc) y con una estrategia de vigilancia estrecha del paciente. Es decir, conseguir la ausencia de inflamación en las articulaciones y por tanto sin presencia de síntomas.

1 03, 2015

Si padezco artritis o lupus, ¿puedo vacunarme contra la gripe o la hepatitis B?

Por |2023-01-22T15:52:21+01:00domingo, 1 de marzo de 2015|Categorías: Artritis Reumatoide, Vacunas y Enfermedades Autoinmunes|Etiquetas: |

Los pacientes con artritis crónicas, como la artritis reumatoide o la artritis psoriática y los pacientes que padecen enfermedades autoinmunes como el lupus sistémico, bien por la propia enfermedad o por los tratamientos que usan (inmunomoduladores o inmunosupresores), así como los pacientes tratados con terapia biológica, tienen mayor riesgo de infecciones.

17 12, 2014

Colaboración entre la asociación AIRE-MB y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Alicante

Por |2023-01-22T15:51:41+01:00miércoles, 17 de diciembre de 2014|Categorías: Actualidad|Etiquetas: , |

La Universidad Miguel Hernández y la Sección de Reumatología del Hospital Marina Baixa, de Villajoyosa, colaboran en mejorar la atención de los pacientes con patología inflamatoria. Desde 2006 llevan a cabo la recogida de datos y posterior análisis estadístico, de diversos aspectos clínicos, de enfermedades como la artritis reumatoide, espondilitis anquilosante o la artritis psoriática, que permite conocer diversos aspectos clínicos, y ayudan a la mejora de la atención clínica.

1 12, 2014

Inauguración de la página web

Por |2023-01-22T15:51:28+01:00lunes, 1 de diciembre de 2014|Categorías: Actualidad|

Con gran ilusión os doy la bienvenida a mi página web. El objetivo principal es el de facilitar la comunicación con nuestros pacientes, mostrar los diversos aspectos y de mayor interés de la especialidad que se desarrollan en la consulta.

Ir a Arriba