La Unidad de Reumatología del Instituto de Ciencias Médicas de Alicante, dirigida por el Dr. José Rosas, pone en marcha la «Unidad de Artritis y Enfermedades Autoinmunes Sistémicas». Esta Unidad atiende principalmente a los pacientes con artritis crónica (especialmente artritis reumatoide, artritis psoriásica, espondilitis anquilosante y gota) y las enfermedades autoinmunes (especialmente lupus sistémico, síndrome de Sjögren, escleroderma y miopatías inflamatorias).
Para el desarrollo de la Unidad, cuenta técnicas propias, realizadas por el Dr. José Rosas en la consulta: microscopio óptico, capilaroscopio y ecografía musculoesquelética.
En la evaluación de los pacientes con artritis, en muchas ocasiones se debe obtener una muestra del líquido sinovial para su análisis. Con el estudio microscópico se demuestra que realmente el líquido sinovial es inflamatorio (a diferencia del líquido de una articulación artrósica que es mecánico o no inflamatorio), se pueden visualizar cristales, que si son de urato monosódico dan el diagnóstico de certeza de gota. Finalmente, si se sospecha infección, es obligado el cultivo del líquido sinovial.
La capilaroscopia, es una técnica indolora, que utiliza un sistema de lentes de aumento acoplado a una fuente de luz, que visualiza con la circulación en el lecho ungueal. Es muy útil para el estudio de los pacientes con enfermedades autoinmunes, especialmente en la escleroderma y las miopatías inflamatorias, donde está muy alterada y presenta patrones específicos, orientando el diagnóstico, en etapas precoces de la enfermedad.
La ecografía musculoesquelética, es hoy día imprescindible en la consulta de Reumatología. La realiza el propio reumatólogo en la consulta. Sin duda es de gran ayuda en las enfermedades inflamatorias y autoinmunes que cursan con artritis y tendinitis, para la evaluación de la inflamación articular, incluso cuando no es perceptible en la exploración por el profesional. La exploración ecográfica en doce articulaciones definidas, se ha hecho ya común para valorar la eficacia de los tratamientos actuales en los pacientes con artritis crónica. Además, la ecografía es muy útil para el reumatólogo, al señalar la mejor localización en la realización de infiltraciones locales.